Algunas curiosidades sobre el chorizo
12 de Junio de 2017

Especializados en elaboración de embutidos en Navarra, lo sabemos todo del chorizo cular y chorizo sarta, además de apreciar como cualquiera su inconfundible sabor. Hoy queremos regalarte la curiosidad con algunos datos interesantes del chorizo que a lo mejor no conocías.

¿Listo?

-          El chorizo no solo es típico de la península ibérica, sino también originario de aquí, aunque el sabor cambió mucho y no empezó a ser realmente similar al actual hasta después del descubrimiento de América. El motivo: antes no teníamos pimiento, ni por tanto pimentón, y los chorizos eran menos sabrosos y más blanquecinos.

-          La mala prensa de los embutidos solo está justificada si las cantidades son excesivas. En su justa medida, proporcionan aminoácidos esenciales, vitaminas y selenio, un compuesto mineral antioxidante.

-          La piel del chorizo puede ser tanto del intestino delgado como del grueso del cerdo. El grueso es usado en la elaboración de embutidos en Navarra en el chorizo cular.

-          En la península solo consideramos chorizo auténtico al que tiene pimentón y ajo. En otros países verás traducidos como chorizo otros productos que aquí no podrían usar legalmente esa denominación.

-          El chorizo más típico de Navarra es quizá la chistorra, que a veces tiene carne de res además de la de cerdo y que contiene entre un 70 u 80 % de grasa. Es más fina que el chorizo medio.

-          En Argentina hay una vivienda típica llamada chorizo, por la disposición de las habitaciones, unidas entre sí a lo largo de un patio lateral, como los chorizos en una ristra.

Si quieres comer bien, contacta con Industrias Cárnicas Hermanos Cirauqui, nuestra tradición carnicera nos avala.

    Compartir

        Artículos relacionados